14 research outputs found

    El tratamiento adecuado en pacientes con SAHS (Síndrome de Apnea Hipoapnea del Sueño) que sufren un ictus, ¿protege de reinfartos cerebrales durante el año siguiente al ictus?

    Get PDF
    Introducción: el ictus representa la tercera causa de muerte y la primera causa de invalidez en adultos. Los Trastornos Respiratorios durante el Sueño y, concretamente, el Síndrome de Apnea Hipoapnea del Sueño (SAHS) está emergiendo como uno de los más importantes factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular en general, y para el ictus en particular. Objetivo: el objetivo de este estudio es valorar si el uso correcto de CPAP disminuye la tasa de reinfartos cerebrales durante el primer año tras sufrir un ictus. Metodología: se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron los pacientes con diagnóstico de ictus que ingresaron entre el 1 de Enero de 2008 y el 30 de Marzo de 2011 y que tenían entre los diagnósticos secundarios SAHS (Síndrome de Apnea Hipoapnea del Sueño) en tratamiento con CPAP. Se observó la tasa de reinfarto durante el primer año tras el ictus. Se registraron además las variables clásicas en relación con el riesgo de ictus. El método estadístico utilizado han sido tablas cruzadas de contigencia para el análisis proporcional, junto con el uso de la “chi-cuadrado”. Resultados y conclusiones; en nuestro estudio, la tasa de reinfarto cerebral tras un ictus en pacientes con SAHS en el primer año tras el ictus, fue del 13,4%. Del total de la muestra, un 19,6 % (N= 19) estaban tratados correctamente con CPAP, siendo la tasa de reinfarto cerebral durante el primer año en este grupo del 0%, mientras que la tasa de reinfartos entre los no tratados correctamente con CPAP fue del 16.6 % (N=13). Parece existir una mayor tasa de reinfartos en mayores de 80 años y en alcohólicos, siendo estos últimos, los menos cumplidores. Este estudio nos sugiere que el uso adecuado de CPAP, en pacientes que sufren un ictus y padecen SAHS, disminuye la tasa de reinfartos cerebrales durante el primer año tras sufrir un ictus. Para consolidar firmemente estos resultados, sería interesante realizar estudios prospectivos e investigar estrategias de mejorar el cumplimiento del CPAP

    Cuidados a la persona con trastornos del sueño asociados a ICTUS

    Full text link
    Trabajo fin de grado en EnfermeríaAntecedentes: Durante muchos años el ICTUS ha sido considerado como una patología con consecuencias principalmente motoras. Sin embargo, entre las posibles secuelas también se encuentran los trastornos del sueño, los cuales tienen una gran prevalencia e incidencia, pueden influir de manera muy negativa en la recuperación biopsicosocial del paciente y hasta aumentan las posibilidades de una reincidencia del mismo. Objetivo: Analizar el impacto de los cuidados en el manejo de los TS en personas con ICTUS. Conocer la prevalencia que tienen los TS en pacientes que han sufrido un ICTUS y las escalas validadas aplicadas en la práctica clínica para la valoración del sueño en pacientes con ICTUS. Asimismo, analizar los resultados de las intervenciones enfermeras aplicadas a la población de estudio. Material y Método: Revisión bibliográfica. La búsqueda de documentos se realizó en las siguientes bases de datos: Pubmed, Cinahl, Dialnet, Scielo, The Chrochane Library y Psycinfo. Se recuperaron únicamente artículos realizados en los años posteriores al 2009. Resultados: Se incluyeron un total de 20 documentos: 5 ensayos clínicos, 1 estudio de caso, 1 revisión sistemática con metaanálisis, 4 revisiones sistemáticas, 9 estudios observacionales: descriptivos, comparativos y de cohortes. Conclusiones: Los TS más prevalentes son el insomnio, la hipersomnia, la somnolencia diurna excesiva y el síndrome de piernas inquietas. Su manejo es fundamental por su relación con la morbimortalidad y su impacto en la calidad de vida de los pacientes que los sufren. Debe incluirse en los planes de cuidados de enfermería, incluyendo actividades relacionadas con su valoración, prevención, manejo y tratamiento. El control de factores externos y terapia posicional, son intervenciones con buenos resultados asociados a la práctica enfermera.Background: For many years, stroke has been considered as a pathology with mainly motor consequences. However, among the possible sequelae are also sleep disorders, which have a high prevalence and incidence, can have a very negative impact on the biopsychosocial recovery of the patient and even increase the chances of a relapse. Objectives: To analyze the impact of care in the management of sleep disorders in people with stroke. To know the prevalence of sleep disorders in patients who have suffered a stroke and the validated scales applied in clinical practice for the assessment of sleep in patients with stroke. Also, analyze the results of the nursing interventions applied to the study population. Material and Methods: Bibliographic review. The search for documents was carried out in the following databases: Pubmed, Cinahl, Dialnet, Scielo, The Chrochane Library and Psycinfo. Only articles made in the years after 2009 were recovered. Results: A total of 20 documents were included: 5 clinical trials, 1 case study, 1 systematic review with meta-analysis, 4 systematic reviews, 9 observational studies: descriptive, comparative and cohort studies. Conclusions: The most prevalent sleep disorders are insomnia, hypersomnia, excessive daytime sleepiness and restless legs syndrome. Its management is fundamental because of its relationship with morbidity and mortality and its impact on the quality of life of patients who suffer them. It must be included in nursing care plans, including activities related to its assessment, prevention, management and treatment. The control of external factors and positional therapy are interventions with good results associated with nursing practic

    Propuesta de intervención logopédica en un caso de síndrome de apnea obstructiva del sueño

    Get PDF
    El SAOS (Síndrome de la apnea obstructiva del sueño) se caracteriza por una limitación repetitiva del paso de aire a través de la vía aérea superior mientras el sujeto duerme, es una patología muy peligrosa que puede provocar diferentes problemas de salud, entre ellas Ictus y problemas de hipertensión arterial. El objetivo de este trabajo es realizar una propuesta de intervención logopédica para un sujeto con SAOS con el fin de observar los cambios que se producen a nivel de estructuras, lo que ayudará a ampliar la vía aérea, favorecer el paso de aire a través de esta y por tanto, reducir el número de apneas e hipoapneas. Para ello se realizará una revisión de diferentes informes de un sujeto con SAOS, y se realizará una evaluación exhaustiva que permita conocer las necesidades de intervención del sujeto. Además se revisarán determinados artículos que nos ayudarán a corroborar la importancia de la terapia miofuncional y de la figura del logopeda en esta patología. Por último se detallará el programa de intervención aplicado y se determinará una relación entre el programa propuesto y otros artículos que han sido recopilados con anterioridad.Grado en Logopedi

    La hiperuricemia como factor pronóstico en la fibrilación auricular

    Get PDF
    Hipótesis y Objetivos: los pacientes con fibrilación auricular (FA) que presentan, además, hiperuricemia (HU) pueden tener una mayor morbimortalidad respecto los pacientes que no la presentan. Por ello, nos propusimos estudiar la mortalidad y eventos adversos tras un episodio de FA. Material y métodos: se estudiaron 1772 pacientes atendidos por un episodio de FA en Urgencias de nuestro centro entre 2010 y 2015, con seguimiento mínimo de 1 año. Se distribuyeron en dos grupos (464 con HU y 1803 sin HU), y por cuartiles de ácido úrico sérico; recogiendo y analizándose sus datos clínicos, analíticos y eventos adversos. Resultados: el grupo con HU presentó mayor edad (76,9 ± 11,4 vs 74,7 ± 11,9 años), más comorbilidades (HTA, obesidad, enfermedad renal crónica) e insuficiencia cardíaca (32,3% vs 16,4%). La mortalidad durante el seguimiento (3,7 ± 1,4 años) en el análisis bivariado fue mayor (p<0,001) en pacientes con HU (52,1%), respecto a aquéllos sin ella (35,3%), confirmando el análisis multivariante de Cox a la hiperuricemia como factor de riesgo independiente de muerte [HR 1,89 (1,59 – 2,25)]. La prueba de Kaplan-Meier mostró un menor tiempo de supervivencia en hiperuricémicos (Log Rank <0,001). También hubo diferencias significativas en el riesgo de hospitalización de causa cardiovascular (39,2% vs 32,5%) e ICC (30% vs 22%) en los pacientes con HU; confirmándolo el análisis de Cox. Conclusiones: la presencia de hiperuricemia se asoció con un aumento independiente en la mortalidad en nuestros pacientes, así como a un aumento del riesgo de hospitalizaciones e ICC.Hypothesis and Objectives: patients with atrial fibrillation (AF) who also have hyperuricemia may have higher morbidity and mortality, compared to those patients who do not. For this reason, we proposed to study mortality and the appearance of adverse events after an episode of AF. Material and methods: 1772 patients treated for an episode of AF in the Emergency Department of our center between 2010 and 2015, with a minimum follow-up of 1 year, were studied. These were distributed in two groups (464 patients with and 1308 without hyperuricemia) and by quartiles of serum uric acid; collecting and analyzing their clinical and analytical data and adverse events. Results: the group with HU presented older age (76,9±11,4 vs 74,7±11,9 years), a higher percentage of comorbidities (hypertension, obesity, chronic kidney disease) and heart failure (32,3% vs 16,4%). Mortality during follow-up (3,7±1,4 years), in the bivariate analysis was significantly higher in patients with HU (52,1%), compared to those without it (35,3%), confirming the Cox multivariate analysis to hyperuricemia as an independent risk factor for death [HR 1,89 (1,59 – 2,25)]. The Kaplan-Meier test showed a shorter survival time in hyperuricemic patients (Log Rank <0,001). There were also significant differences in the risk of hospitalization for cardiovascular causes (39,2% vs 32,5%) and HF (30% vs 22%) in patients with HU, confirmed by Cox analysis. Conclusions: hyperuricemia was associated with a significant and independent increase in mortality in our patients, as well as an increased risk of hospitalizations and HF.Medicin

    Salud vial: Teoría y prácticas de los trastornos físicos y psíquicos en la conducción.

    Get PDF
    Hay una gran parte de la población que padece problemas psicológicos como una depresión, la ansiedad o el estrés. Algunos de estos cuadros clínicos psicológicos también se han derivado de las enfermedades físicas padecidas Así que las enfermedades físicas y psíquicas a veces vienen juntas. Por ello, desde un punto de vista práctico, podemos afianzarnos en la idea de que no podemos plantear un divorcio entre lo físico y lo psíquico, aunque esta división teórica nos sirva para tratar de estudiar mejor “el problema”. Está claro que la principal forma de alivio de una enfermedad es a través de un tratamiento, y éste implica en la mayoría de las ocasiones la utilización de fármacos. De los fármacos podríamos predicar muchas cosas: su capacidad para modificar las alteraciones a las que se dirigen o los efectos secundarios que pueden provocar Además de existir medicamentos, existen otras sustancias que facilitan el afrontamiento de determinadas disfunciones y patologías. Así, junto a reacciones como la huida y el olvido, tenemos la ingesta de alcohol y drogas. Vamos a tratar la “salud vial” desde una perspectiva tan integral como indisoluble, es decir, teniendo en cuenta lo biológico, lo psicológico y lo social, pero atendiendo especialmente a esa dimensión psíquica, por explicar en mayor parte el comportamiento en general y, nos atrevemos a decir, la salud del conductor y especialmente en la conducción. Tampoco desatenderemos a factores externos como determinadas sustancias y fármacos que si bien se utilizan con el objeto de mitigar determinadas disfunciones, en ocasiones pueden acabar provocando otras, al menos en la conducción. En definitiva, vamos a trabajar la salud vial y la salud vital, como dos caras de una misma moneda, la moneda de cambio para llegar a eso que se denomina el bienestar. En este libro trataremos de analizar la relación entre el factor humano y el accidente de tráfico desde una nueva perspectiva, contemplando el nexo de unión entre muchas de las infracciones y errores que habitualmente cometemos en la conducción y el estado de salud del conductor. Con este objetivo, analizaremos el modo en que la falta de salud redunda en comportamientos inseguros, al tiempo que la salud repercute en la adopción de conductas más seguras en la conducción e interacción con los restantes usuarios de las vías públicas. El concepto de salud debiera entenderse aquí en un sentido amplio, incluyendo tanto el bienestar físico como el bienestar psíquico. Nuestro objetivo es tratar el tema de la salud (física y psicológica) como pilar fundamental de la conducción. Ello nos lleva, en primer lugar, a identificar las diferentes condiciones de alteración (biopsicológicas) que deterioran e incluso incapacitan para la conducción segura. Pero a este objetivo, y de forma irremediable, se ha unido el de identificar las condiciones (biopsicológicas) contempladas en nuestro Reglamento General de conductores así como el modo en que se regula la obtención y prórroga del permiso o licencia de conducción y también las posibles adaptaciones, restricciones o limitaciones para ambos grupos de conductores. Así, nuestro objetivo ha sido perfilar un patrón de condiciones/alteraciones físicas y psicológicas que deban tenerse en cuenta a la hora de conceder o prorrogar el permiso de conducción, así como la posible concesión condicional del mismo Para ello, ha sido necesario analizar detalladamente y comparar la normativa española (que representa la tendencia general europea) y la de otros países. Hablaremos de enfermedad, de patologías médicas, de trastornos mentales, pero sobre todo nos interesa la salud del conductor desde el punto de vista del bienestar, porque la conducción, aunque debido a la práctica nos olvidemos de ello, requiere de un buen estado físico y mental. Cualquier causa que lo altere (enfermedades, fármacos, drogas, alcohol) aumentará el riesgo de sufrir un accidente

    Análisis pronóstico del ancho de distribución eritrocitaria en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica conservada

    Get PDF
    La insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada, es una entidad de creciente prevalencia, morbimortalidad y gasto sanitario, que precisa de herramientas de manejo clínico-terapéutico. El ancho de distribución eritrocitaria es una medida de la variabilidad del tamaño del hematíe presente en cualquier analítica rutinaria, que se confirma en nuestro trabajo como marcador pronóstico independiente de eventos cardiovasculares, mortalidad global y mortalidad cardiovascular en esta población, permitiendo estimar razones de riesgo de importante valor numérico y un punto de corte claro de evaluación clínica. Además su alteración parece preceder a la aparición de anemia proporcionado una valiosa información para su tratamiento precoz. El ancho de distribución es por tanto un marcador pronóstico asequible, útil y rentable en la población de insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada

    Estudio de la enfermedad de Alzheimer en el síndrome de Down

    Full text link
    Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina. Fecha de lectura: 26-02-201

    Obesidad. Caracterización clínica y comorbilidades asociadas: efectividad de una intervención grupal vs individual

    Get PDF
    La obesidad es un grave problema sociosanitario por el importante consumo de recursos económicos necesarios para su tratamiento, debido no solo, a su elevada y creciente prevalencia, sino también por la importante comorbilidad asociada, que abarca desde alteraciones clínicas, metabólicas, hormonales, respiratorias, neoplasias, ortopédicas y hasta psicológicas. Debido a su etiología multifactorial, resultado de la interacción entre el genotipo y el entorno, factores psicológicos, sociales y culturales y de estilo de vida, y a los malos y heterogéneos resultados a largo plazo que se consiguen habitualmente en el tratamiento del paciente obeso, así como el considerable consumo de recursos sociosanitarios, se hace necesario profundizar sobre todos y cada uno de estos aspectos con el fin de identificar, mediante una exhaustiva caracterización fenotípica, variables predictoras de adherencia y respuesta terapéutica, biomarcadores de riesgo cardiovascular y metabólico que nos permitan diferenciar factores pronósticos, riesgos y por tanto priorizar acciones, con el objetivo de disminuir la comorbilidad y en definitiva mejorar la eficacia del tratamiento del paciente con sobrepeso/obesidad con un abordaje coste-efectivo de la enfermedad a través de nuevos modelos de asistencia más eficientes. La elevada prevalencia de antecedentes familiares de obesidad que alcanza el 96,7% entre hermanos pone de manifiesto la interacción del medio ambiente sobre la base genética y la necesidad de actuar ya desde la infancia en el entorno familiar para reducir la incidencia de sobrepeso/obesidad. Si bien el 50% de los pacientes con sobrepeso y el 25% de los pacientes con obesidad son metabólicamente sanos, la prevalencia de comorbilidades asociadas a la obesidad es muy elevada y aumenta con el grado de la misma, lo que resalta la necesidad de iniciar el tratamiento en estadios iniciales, evitando la progresión de sobrepeso a obesidad y desde grados inferiores a grados superiores de obesidad. Existen factores tanto antropométricos como bioquímicos que pueden ser utilizados para identificar pacientes con mayor riesgo cardiovascular, metabólico y de otras comorbilidades asociadas. Así, destacar que es el perímetro abdominal el mejor parámetro antropométrico de riesgo cardiometabólico; señalar también que se detectan niveles más bajos de osteocalcina en los pacientes con alteración del metabolismo de la glucosa, niveles más elevados de parámetros inflamatorios como la proteína C reactiva y los leucocitos en los pacientes con insulinoresistencia y bajos niveles de HDL-colesterol podrían indicar la presencia de alteraciones de la fertilidad. Una intervención nutricional basada en una restricción calórica moderada, sin riesgos para la salud, asociada a cambios en el estilo de vida, consigue una pérdida de peso que conlleva una modificación de la composición corporal, asociada, ya de forma significativa con pérdidas en torno al 5% del peso corporal, a una repercusión favorable sobre los factores de riesgo cardiovascular antropométricos (disminución de la cantidad de grasa corporal, disminución del índice de masa corporal, y del perímetro de la cintura), clínicos (disminución de las cifras de presión arterial asociada a obesidad abdominal en relación a la pérdida de grasa corporal) y metabólicos (mejoría de los parámetros del metabolismo de la glucosa, de las alteraciones hepáticas y lipídicas, aumento de los niveles de osteocalcina y disminución de parámetros inflamatorios como los leucocitos) y no solo no afecta negativamente a la esfera psicológica sino que la mejora. Tanto la intervención nutricional en consulta clásica individual como en formato grupal consiguen los mismos objetivos, pero el coste del tratamiento es menor en la consulta grupal, con una reducción por paciente del 41,17%, por lo que este tipo de abordaje resulta más costo-efectivo. Ahora bien, el abordaje grupal de la obesidad es más eficiente que la intervención tradicional en consulta individual no solo por su menor coste directo, sino también, porque la consulta en formato grupal permite abordar un mayor número de personas, con la consiguiente disminución de la lista de espera y quizás por ende un abordaje terapéutico del paciente con sobrepeso/obesidad en estadios más precoces, lo que reduciría la comorbilidad asociada a la obesidad
    corecore